14 de septiembre de 2009

DULZURA


Björk Guðmundsdóttir (*Reykjavík, Islandia, 21 de noviembre de 1965) es una cantante, compositora, música y actriz islandesa.
Björk es una excéntrica cantante que nació en el barrio de Oslin, Reykjavík. Su madre es Hildur Rúna Hauksdóttir, una reconocida ecologista en Islandia y su padre, Guðmundur Gunnarson, un electricista. Sus padres se separaron cuando Björk tenía dos años. Su padrastro, Svævar Árnason, guitarrista del grupo local Pops y conocido como “el Eric Clapton islandés”, la alentó a estudiar música y componer.
Desde pequeña Björk tuvo un fuerte interés por la ciencias naturales y la física, coleccionaba insectos y sus ídolos eran Albert Einstein y el antropólogo británico David Attenborough: “Yo me hice un poco como David Attenborough, un poco científica. Como... ¿Cómo te diría?... un poco excesivamente analítica, excesivamente racional. Porque necesitaba aferrarme a algo sólido”, afirmó la cantante en una ocasión.
Su infancia estaba matizada por la influencia de diferentes estilos musicales como el rock de Jimi Hendrix, Janis Joplin y Eric Clapton, por parte de su padrastro, mientras que Simon & Garfunkel, por parte de Hildur y la música clásica y el jazz por parte de abuelos.

A diferencia de otros cantantes precoces contemporáneos, el trabajo de Björk llamó la atención por el contenido de sus canciones, el cual no era simplista. La creación del álbum estuvo a cargo de toda la familia incluida la madre que se ocupó de la portada, y con la venta de más de 5.000 copias, el álbum fue un éxito total en Islandia, a pesar de que era desconocido por el resto del mundo. Debido a este éxito, le ofrecieron grabar un segundo disco, que rechazó. Con el dinero que ganó, se compró un piano y comenzó a componer ella sola.
De vuelta al cine: Dancer in the Dark
 
Si bien Björk ya había incursionado en el cine en 1987 con The Juniper Tree, una película de habla inglesa en blanco y negro que se trataba de dos hermanas que tenían poderes sobrenaturales; en 1999 el director danés Lars von Trier le había pedido a Björk que escribiera y produjera la banda sonora de su próxima película Dancer in the Dark (Bailar en la Oscuridad), un musical dramático sobre una inmigrante checa llamada Selma Jezcova que trabaja arduamente en los Estados Unidos para poder pagarle una operación de los ojos a su hijo. Posteriormente von Trier le pide que participe además encarando el papel principal; viendo la oportunidad como un desafío único y ante la insistencia de von Trier Björk aceptó la oferta. La filmación comenzó en 1999 y la película se estrenó en 2000 en el 53° Festival de Cine de Cannes. Dancer in the Dark se llevó el premio a Mejor Película y Björk ganó la Palma de Oro a Mejor Actriz. Si bien la película recibió buenas críticas a nivel mundial Björk declaró que ésa sería su última actuación.

1 comentario:

Vanessa Benítez Jaime dijo...

Gran cantante y bonito este artículo. La película la vi hace años. Me gustó su actuación muchísmo y es una lástima que no actúe más.

Un saludo, Nausicaa.