18 de marzo de 2011

Redes

¿Cuántas veces ha sentido una mujer que su pareja masculina no sabe comprender sus sentimientos? La explicación vendría dada por una diferencia en la manera de utilizar determinadas regiones del cerebro a la hora de abordar los problemas de la vida. Los hombres pasan antes a la resolución, saltándose la etapa de análisis de los sentimientos del otro. Estas y otras conductas separan a hombres y mujeres por diferencias cerebrales y hormonales. La neurobióloga Louann Brizendine nos descubre hoy en Redes las etapas en la vida del cerebro masculino y su relación con el otro sexo; un camino plagado de altibajos hormonales que marcan la vida personal de todo hombre y su entorno.

 

Según el biólogo y monje budista Matthieu Ricard, la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices? ¿No es acaso lo que desea cualquier madre o padre de hoy en día? Para permitir aflorar la compasión y la naturaleza buena que todo ser humano lleva dentro, la ciencia está descubriendo los beneficios de la meditación. Aprender a meditar puede ayudarnos a convivir con una mente más clara y más hábil a la hora de lidiar con las emociones negativas y fomentar las emociones positivas.
 

1 comentario:

dale calor dijo...

Ejemplo gráfico de la diferencias hombres-mujeres

http://dalecalor.blogspot.com/2011/02/sin-palabras-si-somos-diferentes.html